Coloquios 2012: Cárcel y Prevención

Ir al listado de noticias
29/06/2012 Noticia

El comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Álvaro Garcé aseguró que “invertir en cárceles es invertir en seguridad”.

Garcé comenzó su exposición con algunas cifras que llamaron la atención de los presentes. En Uruguay, un 70% de los ex presidiarios reincide en el delito, por ende, el factor de rehabilitación de las cárceles no está funcionando correctamente. Además, señaló que entre 1985 y 2010, los presos en nuestro país pasaron de ser 2.000 a 9.400.

¿Cuáles son las razones de este aumento en el número de presos? Según Garcé, hay tres razones principales. Por un lado, se registraron cambios en materia legislativa que redujeron la cantidad de personas procesadas sin prisión o con libertad condicional. Por otro lado, la política hacia la criminalidad hizo que el sistema judicial cambie su manera de leer y aplicar las normas. Y por último, el Comisionado Parlamentario aseguró que existe “una falla en materia de prevención en el uso de determinadas drogas” dentro de las cárceles.

El panelista aseguró que entre 80 y 90% de los reclusos jóvenes están consumiendo drogas dentro de los penales. “Si no hay crisis de abstinencia es porque hay consumo” dijo Garcé, señalando que para evitar esta situación, lo primero es retirar las cárceles de la órbita del Ministerio del Interior.

El analista instó a “pensar las cárceles de forma distinta” haciendo que la prisión “sea una antesala de la liberación y no simplemente la salida de circulación de ciertas personas”. Para Garcé “invertir en cárceles es invertir en seguridad”.

“Se ha mejorado mucho en los últimos tres años” reconoció el especialista que asegura que “sin ese trabajo no hubiéramos pasado este invierno” sin que el sistema carcelario colapsara. Para Garcé, es fundamental el desarrollo de programas de rehabilitación integrales dentro de las cárceles y también en los hogares con menores privados de libertad.

Autor/Fuente: Red USI

Galería de Imágenes

Publicar comentario