Unesco recorrió la obra de Eladio Dieste en Canelones
El Arq. Ciro Caraballo, Asesor Externo de la UNESCO estuvo reunido con el Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi y recorriendo los avances de la obra de Eladio Dieste en la ciudad de Canelones.
El representante de la UNESCO dijo encontrarse maravillado por los avances que ha tenido la obra de Dieste, especialmente por el proyecto de reacondicionamiento del Ex Mercado Agrícola, que se convertirá en un Centro de Gimnasia Artística de referencia para todo el departamento de Canelones. El edificio que está siendo remodelado destacando su arquitectura, revalorando de esta manera un patrimonio cultural que estaba deteriorado.
“Estoy gratamente sorprendido porque la intendencia de Canelones ha asumido el rescate de la obra de Dieste, “particularmente este importante edificio, que es una de las obras tempranas de Dieste, con rescate del espacio y de los valores del edificio. Hoy podemos
ver una area fantástica, sin columnas, luminosa, que parece un edificio nuevo salido de la nada. El que vio esto hace un año y el que lo ve ahora, cree que hicimos un edificio nuevo; en realidad lo que hicimos es rescatar, y esto es lo que hay que hacer en todas las obras de Dieste, en los tanques de agua, los privados con sus galpones. La obra de Dieste es de muy buena calidad, y a pesar del maltrato y el abandono se comporta muy bien, y con poco esfuerzo se rescata y realmente esto es maravilloso”, dijo Caraballo en diálogo con el Sr. Intendente de Canelones.
En este sentido también recordó la obra más emblemática que se encuentra en Atlántida, Cristo Obrero, “una de sus primeras obras, en la que él se involucró personalmente por su relación con la religión, lo cual confirma su valor espiritual, revelando su capacidad de volcar un pensamiento trascendente en la misma.” Destacó que la misma estuvo en exposición en Nueva York, siendo de las 20 obras más significativas de América Latina. En este marco Canelones está destinado a ser el abanderado de esta delegación de rescate de la obra de Eladio Dieste a nivel nacional. La iglesia de El Cristo Obrero es una de ellas y tenemos que ir en procesos de valorización social, de reconocimiento y de apropiación, pero también de planificación urbana, y este edificio es una muestra de lo que se puede hacer, especificó Caraballo.
Con respecto a la Iglesia Cristo Obrero, agregó que está en perfectas condiciones y que se vienen procesos de cambio, tanto en el interior como en el exterior, así como definición de uso y su apropiación colectiva. La idea es que a partir del rescate de Atlántida se active el
valor social y de apropiación de este patrimonio cultural de la zona.
Esta tercera visita del arquitecto al departamento canario se debe al procedimiento que se está llevando a cabo para nombrar las obras de Dieste como Patrimonio de la Humanidad. La lista de patrimonio mundial es una lista representativa de los sitios más excepcionales a
nivel mundial.
La obra de Dieste está inscripta en la llamada lista indicativa desde el año 2010, que es una pre-inscripción, una posibilidad de que sea electa como Patrimonio de la Humanidad.
.
Autor/Fuente: Dirección General de Comunicaciones, Comuna Canaria
Hola soy de san Ramón
Aqui junto a las vias del tren hay un gran galpon semi derruido pero en pie perteneció a la fabrica de fideos belza.
Es de Eladio dieste segun me ha comentado un vecino de ahi
Como podemos saberlo y comprobarlo definitivamente?
Sin mas quedo a sus ordenes tel 43122203