Atención - Curso de lengua de señas
ATENCIÓN MALDONADO
PARA DIFUNDIR
En el marco del Compromiso de Accesibilidad, el Área de Políticas Diferenciales -de la Dirección General de Integración y Desarrollo Social de la IDM- financiará un curso de lengua de señas uruguaya con el fin de mejorar el nivel de accesibilidad de los servicios turísticos de Maldonado.
La lengua de señas uruguaya es el medio por el cual se comunican las personas sordas -ley Nº 17.378-. En este contexto, la Intendencia de Maldonado da a conocer esta iniciativa que responde a la necesidad de contar con servicios accesibles a nivel de oferta turística; desde información, hasta hotelería y gastronomía -tanto del sector público como privado-.
Se otorgarán 24 becas totales, dando prioridad a las personas que se desempeñan en las diversas áreas turísticas y a estudiantes relacionados con la temática.
En este marco, se desarrollará el Curso Intensivo Aplicado de Comunicación en LSU; será brindado por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Persona Sorda (CINDE) y contará con una carga total de 240 horas.
Se informa que todos los interesados deberán participar de una charla informativa que se realizará el miércoles 2 de abril, a las 18 horas, en sala de Conferencias del Campus -ingreso por calle 3 de Febrero-.
Para obtener más información, comunicarse con la oficina de Políticas Diferenciales mediante los teléfonos4223 4492 o 4223 6811 -internos 126 y 138- o por el correo electrónico politicasdiferenciales@maldonado.gub.uy
.Autor/Fuente: Intendencia Municipal de Maldonado
quiero realizar el curso de lenguaje en señas, donde tengo que dirigirme)
gracias.
Rosana
Hola me gustaria hacer el curso si me pueden informar y saber cuando inscriben y donde se realizan.
Muchas gracias.